
¿Sientes que últimamente tu vida no es la misma? ¿Te has preguntado si alguien te hizo un amarre y no sabes cómo quitártelo? Si has notado cambios raros en tu comportamiento, tu estado de ánimo, tus relaciones amorosas o tu energía en general… ojo, podrías estar bajo la influencia de un trabajo espiritual que no pediste. Aquí te voy a platicar desde mi experiencia como Maestro Tomás, con más de 35 años ayudando a la comunidad latina en Chicago y alrededores, cómo puedes identificar y quitarte un amarre sin poner en riesgo tu salud física, emocional o espiritual.
¿Qué es un amarre y cómo funciona?
Un amarre de amor es un ritual que se realiza para unir a dos personas sentimentalmente. Suena bonito si lo estás pidiendo tú, pero cuando te lo hacen sin tu consentimiento, la cosa cambia. El amarre busca alterar tu voluntad, haciendo que pienses, sueñes o incluso regreses con alguien que tal vez ya no amas o con quien ya no te llevas bien. Esto, con el tiempo, causa problemas de salud emocional, tristeza profunda, confusión mental, y hasta bloqueos en otras áreas de la vida como el trabajo o el dinero.
¿Cómo saber si estoy amarrado?
Mira compa, esto es algo que me llega mucho a la botánica en Waukegan IL: hombres, mujeres, y también hermanitos de la comunidad LGBTQ+ que sienten que "algo no está bien", pero no logran entender qué es. Si tú:
-
No puedes dejar de pensar en una persona aunque ya no te hace bien,
-
Has tenido insomnio, ansiedad o tristeza sin razón clara,
-
Te alejaste de tu familia o amistades de forma repentina,
-
Has soñado con velas, muñecos, brujería o rituales,
… entonces lo más probable es que traigas un amarre pegado.
¿Me puedo quitar un amarre yo solo?
Esa es la pregunta del millón. Mira, hay cosas que uno puede hacer en casa para aligerar la carga espiritual, como baños con hierbas, limpias con huevo, rezos, o prender veladoras. Pero cuando el amarre es fuerte —y créeme, los de ahora vienen pesados porque mucha gente ya no va con brujitos de esquina, sino con trabajos fuertes— lo mejor es acudir con un especialista.
En botánica Addison, por ejemplo, se han visto casos donde la persona ya traía hasta dolores físicos por el trabajo que le habían hecho. Ahí es cuando uno tiene que intervenir con rituales de corte, limpieza profunda, y despojos.
¿Cómo se quita un amarre con ritual?
El ritual para quitar un amarre es delicado y debe hacerse con respeto y conocimiento. Te explico más o menos cómo lo hacemos nosotros:
-
Lectura del tarot para saber qué tan fuerte está el amarre y quién lo hizo (sí, muchas veces se descubre el nombre).
-
Baños de descarga con hierbas como ruda, romero, albahaca y salvia, que limpian la energía pegada.
-
Ritual de rompimiento con velas, rezos, y elementos naturales. En este paso se corta el vínculo entre tú y la persona que te amarró.
-
Protección posterior, para que no vuelvan a hacerte daño. Aquí entran los amuletos y limpias periódicas.
Y como yo siempre digo: “el mal entra fácil, pero pa’ sacarlo se necesita paciencia y fe”.
¿Dónde puedo acudir si creo que me hicieron un amarre?
Si estás en la ciudad de los vientos o en los suburbios cercanos, puedes venir con toda confianza. He trabajado con casos de amarres de amor en Joliet IL, y sé cómo se manejan en esa zona. No importa si es presencial o a distancia, lo importante es actuar rápido.
También recibimos consultas de toda el área metropolitana, incluyendo Aurora, donde damos orientación espiritual con la lectura del tarot Aurora IL, que es clave para entender qué está pasando en tu vida.
Beneficios de quitarse un amarre a tiempo
Aquí no se trata solo de dejar de pensar en alguien. Quitar un amarre a tiempo trae beneficios que impactan todo tu ser:
-
Recuperas tu libertad emocional: vuelves a pensar y sentir por ti mismo/a.
-
Regresa tu energía: te sientes más ligero, menos cansado, más enfocado.
-
Mejoran tus relaciones: con familia, amigos, pareja nueva o hasta en el trabajo.
-
Protección espiritual duradera: cuando uno se limpia bien, el mal no vuelve fácil.
No es magia de película, es trabajo serio, ancestral, y con raíces en las prácticas de nuestros abuelos.